Segun lo que informa en una pagina de microsoft la nueva versión 2010 de Windows Live Messenger tiene cambio bastante grande respecto a otras versiones (2009).
Todas las novedades las podemos encontrar en una página creada por Microsoft para informar acerca de los cambios en esta nueva versión:
Conversaciones por pestañas: esto es algo que muchas aplicaciones ya las tienen y son de gran uso. Las conversaciones agrupadas por pestañas nos permiten ahorrar espacio y mejorar el manejo de las mismas, como lo hacen la mayoria de los navegadores.
Integración con la búsqueda de Bing: ya no será necesario que abras el navegador cada vez que quieras enseñar a alguien un elemento de la web. Podrás usar el buscador Bing desde Messenger e insertar resultados en la conversación de esa manera vas a poder tener una acceso mucho mas rapido a hacer una busaqueda en la web.
Video-chat en alta definición: se acabaron las conversaciones por webcam a través de una ventanita. En Windows Live Messenger 2010 podrás hablar con tus contactos a través de la webcam con imagen en alta definición. Además, mientras tanto, podran ver juntos fotos y vídeos con tan sólo moverlos a la ventana de conversación.
Videomensajes: Si tus contactos no estan conectados vas a poder dejarle un vídeo grabado con tu cámara. Podrán verlo inmediatamente cuando se conecten.
Emblemas: añade un emblema a tu avatar y muestra así tu simpatía con una causa, un equipo de fútbol, una empresa o lo que quieras.
Versión web: con esta nueva versión podremos disfrutar de una nueva versión online de Messenger, con más funciones sociales y totalmente integradas con Hotmail.
Funciones sociales: ahora puedes conectar tus cuentas sociales de Facebook, Twitter, MySpace, etc. e interactuar con tus amigos directamente desde Messenger. Puedes actualizar tu estado y subir fotos desde Messenger, y comentar las actividades de tus amigos sin salir del programa.
Mejoras en la privacidad: ahora puedes decidir con quién quieres compartir tus fotos, tu perfil e incluso tu estado de conexión. Cabe destacar que este comportamiento es extensible a las categorías, de forma que puedas elegir aparecer desconectado para una determinada categoría mientras permaneces disponible para el resto.
Todas estas mejoras están disponibles de forma gráfica en la página de Windows Live Preview(Ingles) Windows Live 2010(Español), con imágenes y vídeos de muestra.
Lamentablemente, todas estas buenas noticias no llegan solas. Los usuarios de Windows XP no podrán disfrutar de Windows Live Messenger 2010. Para poder instalarlo será necesario disponer de Windows Vista SP2 o superior o Windows 7.
google.com, pub-0041346840555656, DIRECT, f08c47fec0942fa0
lunes, 27 de septiembre de 2010
Caracteristcas de Windows Live Messenger 2010
sábado, 25 de septiembre de 2010
Google Chrome

Google Chrome es el navegador web desarrollado por Google. Un navegador pensado para mejorar tu experiencia mientras navegas por Internet Una excelente alternativa al Internet Explorer, Mozilla Firefox u Opera. En Google Chrome se premia la eficiencia y el minimalismo. Su entorno únicamente muestra los controles básicos para navegar por Internet. Pero bajo ese entorno simplista, se esconden tres características muy interesantes: un innovador sistema de pestañas, una barra de direcciones con buscador integrado y una ventana resumen para facilitarte el acceso a tus páginas favoritas. Sin duda, una de las características que hacen de Google Chrome un navegador diferente al resto es su sistema de pestañas. Al igual que en Internet Explorer o en Mozilla Firefox puedes abrir diferentes pestañas para visitar diferentes páginas en una misma ventana. La novedad es que estas pestañas son procesos totalmente independientes. Si una página genera errores o se cuelga, es posible cerrarla sin que afecte al resto de las pestañas abiertas. Referente a la barra de direcciones, Google Chrome da un paso más que Mozilla integrando un buscador. Google Chrome agiliza la entrada de las direcciones mostrándote las páginas más vistas, diferentes términos de consulta, páginas en tus favoritas u otras páginas visitadas anteriormente. Todo en un tiempo récord. Otra de las novedades que Google Chrome incluye es una ventana resumen. En ella se muestran imágenes en miniatura de tus páginas más visitadas, tus marcadores recientes, un historial con las últimas búsquedas y otros elementos que te ayudarán a agilizar el acceso al círculo de páginas por el que te sueles mover. En definitiva, Google Chrome es el navegador web de Google.
Un navegador que incluye una serie de novedades que, sin duda, no te dejarán indiferente.
Características:
*Pestañas independientes
*Accesos directos a aplicaciones
*Pestañas dinámicas
*Control de fallos
*Modo incógnito
*Navegación segura
*Marcadores instantáneos
*Importación de configuración
*Descargas más sencillas
Segun lo que lei en internet considerando que el los últimos días el mercado de navegadores ha estado enfocado casi exclusivamente en el lanzamiento del nuevo Internet Explorer 9, esto no significa que el resto de los competidores no estén trabajando en sus propios avances.
Debido a esto, en las últimas semanas Google no solo presentó una nueva serie de patches de seguridad la versión actual de Chrome, sino que también anunció importantes avances de aceleración del GPU en la versión 7.
Sin dudas este anunció sorprendió a todos, ya que los ingenieros indicaron que están alcanzando velocidades 60 veces superiores a la versión 6.
Sobre este tema, los ingenieros James Robinson y Gregg Tavares explicaron que este sistema elige las mejores aplicaciones gráficas para utilizar en cada sistema operativo soportado por Chromium, como Windows XP/Vista/7, Mac OS y Linux.
Según ellos dos, en las primeras pruebas se registran velocidades 60 veces más rápidas sobre la versión actual, y para nuestra alegra, gracias a los rápidos ciclos de Chrome, la tecnología podría llegar a los usuarios antes de lo pensado.
Vale recordar que la ultima versión beta del Firefox 4 también utiliza aceleración de hardware, por lo que podemos esperar una guerra interesante entre Google, Microsoft y Mozilla.
Regresando al Chrome, junto a los importantes avances en la performance gráfica del nuevo navegador, Google también esta trabajando en las funcionalidades 3D, que permitirán crear videojuegos modernos, grandes galerías de imágenes y visualización 3D de datos.
Debido a esto, en las últimas semanas Google no solo presentó una nueva serie de patches de seguridad la versión actual de Chrome, sino que también anunció importantes avances de aceleración del GPU en la versión 7.
Sin dudas este anunció sorprendió a todos, ya que los ingenieros indicaron que están alcanzando velocidades 60 veces superiores a la versión 6.
Sobre este tema, los ingenieros James Robinson y Gregg Tavares explicaron que este sistema elige las mejores aplicaciones gráficas para utilizar en cada sistema operativo soportado por Chromium, como Windows XP/Vista/7, Mac OS y Linux.
Según ellos dos, en las primeras pruebas se registran velocidades 60 veces más rápidas sobre la versión actual, y para nuestra alegra, gracias a los rápidos ciclos de Chrome, la tecnología podría llegar a los usuarios antes de lo pensado.
Vale recordar que la ultima versión beta del Firefox 4 también utiliza aceleración de hardware, por lo que podemos esperar una guerra interesante entre Google, Microsoft y Mozilla.
Regresando al Chrome, junto a los importantes avances en la performance gráfica del nuevo navegador, Google también esta trabajando en las funcionalidades 3D, que permitirán crear videojuegos modernos, grandes galerías de imágenes y visualización 3D de datos.
Pagina de descarga de Google Chrome
Centro de Lenguajes
Centro de Lenguajes para Windows 7
¿Cómo se obtienen idiomas para mostrar adicionales?Puede agregar idiomas para mostrar instalando archivos de idioma adicionales. Cuando se instalan archivos de idioma, se pueden ver los asistentes, cuadros de diálogo, menús, temas de Ayuda y otros elementos de Windows en un idioma diferente.
Hay dos tipos de archivos de idioma:
Windows 7 paquetes de idioma. Los paquetes de idiomas de Windows 7 proporcionan una versión traducida de las áreas más usadas de la interfaz de usuario. Los paquetes de idioma requieren una licencia y están disponibles solamente en Windows 7 Ultimate y Windows 7 Enterprise. Si usa Windows 7 Enterprise, póngase en contacto con el administrador del sistema para obtener información sobre la instalación de idiomas adicionales.
Para obtener paquetes de idioma adicionales mediante el uso de Windows Update
Los paquetes de idioma están disponibles a través de Windows Update como actualizaciones opcionales. No se instalan automáticamente.
Para abrir Windows Update, haga clic en el botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba Update y, a continuación, en la lista de resultados, haga clic en Windows Update.
En el panel izquierdo, haga clic en Buscar actualizaciones y espere mientras Windows busca las actualizaciones más recientes para el equipo.
Si se encuentra alguna actualización, haga clic en Seleccionar actualizaciones opcionales para instalar.
Seleccione los paquetes de idioma que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Haga clic en Instalar actualizaciones. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
Nota
Si Windows no encuentra ninguna actualización al hacer clic en Buscar actualizaciones, espere un día y vuelva a intentarlo.
Windows 7 Paquete de interfaz de idiomas (LIP). Los LIP de Windows 7 proporcionan una versión traducida de las áreas más usadas de la interfaz de usuario. Los LIP se pueden descargar gratuitamente. Puesto que no está traducida toda la interfaz de usuario, los LIP requieren al menos un idioma primario. Las partes de la interfaz de usuario que no están traducidas al idioma del LIP se muestran en el idioma primario. Al descargar un LIP, el usuario obtiene los requisitos de idioma primario para dicho idioma. Es preciso instalar el paquete del idioma primario para que se pueda instalar el LIP. Para obtener más información, incluida una lista de idiomas disponibles para la descarga, vaya al sitio web del programa de idioma local de Microsoft
Hay dos tipos de archivos de idioma:
Windows 7 paquetes de idioma. Los paquetes de idiomas de Windows 7 proporcionan una versión traducida de las áreas más usadas de la interfaz de usuario. Los paquetes de idioma requieren una licencia y están disponibles solamente en Windows 7 Ultimate y Windows 7 Enterprise. Si usa Windows 7 Enterprise, póngase en contacto con el administrador del sistema para obtener información sobre la instalación de idiomas adicionales.
Para obtener paquetes de idioma adicionales mediante el uso de Windows Update
Los paquetes de idioma están disponibles a través de Windows Update como actualizaciones opcionales. No se instalan automáticamente.
Para abrir Windows Update, haga clic en el botón Inicio. En el cuadro de búsqueda, escriba Update y, a continuación, en la lista de resultados, haga clic en Windows Update.
En el panel izquierdo, haga clic en Buscar actualizaciones y espere mientras Windows busca las actualizaciones más recientes para el equipo.
Si se encuentra alguna actualización, haga clic en Seleccionar actualizaciones opcionales para instalar.
Seleccione los paquetes de idioma que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Haga clic en Instalar actualizaciones. Si se le solicita una contraseña de administrador o una confirmación, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
Nota
Si Windows no encuentra ninguna actualización al hacer clic en Buscar actualizaciones, espere un día y vuelva a intentarlo.
Windows 7 Paquete de interfaz de idiomas (LIP). Los LIP de Windows 7 proporcionan una versión traducida de las áreas más usadas de la interfaz de usuario. Los LIP se pueden descargar gratuitamente. Puesto que no está traducida toda la interfaz de usuario, los LIP requieren al menos un idioma primario. Las partes de la interfaz de usuario que no están traducidas al idioma del LIP se muestran en el idioma primario. Al descargar un LIP, el usuario obtiene los requisitos de idioma primario para dicho idioma. Es preciso instalar el paquete del idioma primario para que se pueda instalar el LIP. Para obtener más información, incluida una lista de idiomas disponibles para la descarga, vaya al sitio web del programa de idioma local de Microsoft
Esto me pareció muy interesante ya que me llegaron correos en los que me solicitaban poder cambiar el lenguaje de Windows 7 por razones que los solicitantes no hablaban español y yo les brindo descargar Windows 7 en español o mejor dicho algunos lograron obtener su copia de Windows 7 en otro idioma.
Como de Windows 7 yo no estoy muy familiarizado todavía por su reciente aparición (Muy Buen sistema operativo) recibí hacer una búsqueda en la web y logre llegar a esta parte Clik Acá, la cual me parece muy útil para aquellos que que estén interesados...
Internet Explorer 9
¿Qué tiene IE9 de especial?
IE9 es una prueba de que Microsoft ha estado aprendiendo de sus competidores, en especial del navegador Chrome, de Google. Microsoft ha estado también escuchando muy claramente las quejas de miles de usuarios que han convertido a sus rivales, los navegadores Firefox y Chrome, en serias amenazas a la dominación del Internet Explorer en el mercado de los navegadores.
Lo primero que usted notará en IE9 es su interfaz, que recuerda claramente la de Chrome de Google. Tal como Chrome, IE9 está desprovisto por omisión de la mayoría de los elementos de la pantalla. La barra de título, la barra de menú y la mayoría de los botones de la barra de herramientas están ocultos. Por el contrario, a lo largo del borde superior de la ventana del navegador verá usted solo las flechas Avanzar y Retroceder, una barra Dirección que hace también de campo de búsqueda, pestañas para sus sitios abiertos y los iconos Ver Favoritos y Herramientas, que recuerdan los que aparecen en el borde superior de Chrome. El efecto de esta limpieza es que las páginas web comienzan a sentirse más bien como aplicaciones en lugar de verse como páginas abiertas dentro de otro programa.
Afortunadamente, aún funcionan los accesos directos del teclado para los menús ocultos y otros recursos. Pulse Alt-C, por ejemplo, y aparecerá el menú Favoritos, mientras Alt-A abre la antigua Barra de herramientas. La interfaz es también altamente personalizable y reacciona a los cambios de la forma que se espera. Por ejemplo, si la barra Dirección le parece a usted demasiado angosta, tómela por el lado derecho y extiéndala tanto como quiera.
Otra cosa que recuerda a Chrome es la forma en que IE9 muestra sus sitios "más populares" (Favoritos) dondequiera que usted cree una nueva pestaña. Puede usted cambiar lo que desee, tal como lo hace con Chrome, pero en este aspecto el comportamiento por omisión de ambos navegadores es idéntico.
La característica principal de Microsoft para IE9 es la presentación acelerada por hardware de textos, vídeo y gráficos. Esto quiere decir que IE9 se aprovecha del hardware en su PC de forma que no lo hacían las versiones anteriores del navegador. Como resultado: una descarga más rápida de páginas y gráficos. La mayoría de los tests no oficiales de la versión beta de IE9 señalan que la velocidad de este navegador está al menos a la par con Firefox, y en algunos lo aventaja.
Otra de las novedades de la nueva versión del Explorer es su fuerte integración en Windows 7. La más clara evidencia de esto es que permite arrastrar una pestaña desde el navegador hasta la barra de tareas de Windows 7, donde ese sitio estará en el futuro a su disposición cada vez que lo necesite con solo clicar sobre él. En las pruebas, sin embargo este recurso funcionó sólo cuando la barra de tareas está ubicada en la parte inferior de la pantalla, y no cuando ha sido desplazada a los márgenes izquierdo o derecho.
Hay otros pequeños cambios en IE9, la mayoría de los cuales lleva el navegador al nivel de rendimiento y usabilidad ya establecido por otros navegadores. Hay recursos de seguridad reforzada, por ejemplo, que ayudan a proteger al usuario de sufrir ataques de phishing o de tropezar con sitios infestados de malware. Hay también un nuevo administrador de descargas titulado "Ver descargas" que hace que esta tarea sea más fácil de organizar. Respalda también la seguridad un nuevo sistema de "Calificación de la reputación de descargas" que le ayudará a saber si está descargando un archivo desde una fuente de confianza. Es también notable una nueva opción "Sin complementos" para arrancar el navegador, que ayudará en caso de problemas ocasionados por complementos o "plug-ins".
No obstante, lamentablemente, la versión beta de IE9 no es compatible con Windows XP. Y, según fuentes de Microsoft, la compañía tampoco tiene intenciones de hacer la versión final de IE9 compatible con Windows XP.
IE9 es compatible con Windows Vista y, por supuesto, con Windows 7. Es también compatible con Windows Server 2008. Sus requerimientos técnicos en cuanto a memoria y espacio en el disco duro carecen de importancia. Básicamente, toda computadora que trabaje con Vista, Windows 7 o Server 2008 debe trabajar tambien con IE9.
Estabilidad
¿Es IE9 suficientemente estable como para usarlo ya ahora?
IE9 es todavía un programa en versión beta, es decir, en versión de prueba. Esto significa que tiene aún muchos pequeños fallos que corregir antes de ser considerado listo para su lanzamiento al comercio. Cuando se haga disponible la versión final, aparecerá en Windows Update como opción para actualizar para usuarios de Windows Vista y Windows 7. También se podrá descargar separadamente la versión final.
No obstante, la actual versión beta de IE9 deberá trabajar sin problemas en la mayoría de los sitios web. Si algún sitio no se despliega debidamente será pasado automáticamente a "vista de compatibilidad" por el navegador, cosa que toma apenas unos segundos. Algunos observadores han reportado con el IE9 caídas no experimentadas antes.
En suma, IE9 deberá trabajar bien en su computadora ahora, pero deberá usted estar preparado para fallos ocasionales como suele pasar con cualquier programa beta. Recuerde que no puede usar IE9 simultáneamente con una versión anterior de IE. Una vez que usted lo haya actualizado, IE9 se convierte en la única versión que usted tenga del Internet Explorer.
Microsoft ha abierto un sitio Test Drive para esta versión de prueba (http://ie.microsoft.com/testdrive) o deja tu consulta en nuestra pagina de facebook. Recuerde que, si está usando Windows XP, no podra usarlo, puesto que la versión IE9 no se instala en XP. es solo para windows 7 y superiores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)